Yo también soy músico
La música es
una forma de comunicación que todos los niños comprenden. No es necesario que
ellos puedan seguir la letra de una canción; los hace felices sólo con escuchar
el calor de su voz o la emoción de una grabación o bailando con un ritmo
alegre.
Qué necesita:
·
Música
·
Matracas (sonajas,
latas llenas de frijoles o botones, rollos de papel sanitario vacíos, ollas,
recipientes de plástico)
Qué hacer:
·
Permita que el niño
use una cuchara de madera para tamborear con las ollas o recipientes de
plástico, o que sacuda una sonaja o un recipiente bien tapado, lleno de
frijoles o botones; o que trompetee con los rollos de papel vacíos.
·
Cante o tóquele
grabaciones de cantos infantiles. Anímelo a participar activamente. Aunque no
se sepa la letra de la canción, él puede imitar sus movimientos, aplaudir o
tararear con usted.
·
Cuando el niño tenga
mejor coordinación física, anímelo a moverse con al ritmo de la música. Puede
dar vueltas, saltar, mecerse o caminar de puntillas siguiendo el ritmo.
·
Busque grabaciones de
varios tipos de música. Ayude a que el niño aprenda a seguir el ritmo con
palmaditas, a moverse con música lenta y rápida y a escuchar cuidadosamente
buscando sonidos especiales en la música.
Comience tarareando una melodía sencilla,
como "Los pollitos dicen, pío, pío, pío" y diga, "la, la-la-la,
la-la." Agregue las palabras más tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario